Salir
Última modificación
Mar , 28/10/2025 - 01:27

Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud

 

El Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud, es un máster oficial, presencial, que se realiza en el pabellón río Isuela de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Esta facultad se encuentra ubicada en la ciudad de Huesca. El horario es intensivo de tardes, concretamente de 15:00 a 21:00 los lunes y miércoles y se desarrolla entre los meses de septiembre-marzo. El máster tiene un enfoque prioritario en investigación, ejercicio físico y salud. Cabe destacar que el máster tiene la posibilidad de realizar un intercambio con el campus universitario de Tarbes y obtener así la doble titulación (titulación española: Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud y titulación francesa: Master STAPS- Parcours expert en préparation physique et mentale et optimisation de la performance.

En el siglo XXI la práctica de ejercicio físico se ha convertido en una de las herramientas de salud más potentes en la prevención de enfermedades y mejora de la calidad de vida de la población en países desarrollados. Nos encontramos ante una situación paradójica: el desarrollo tecnológico y determinados comportamientos sociales han provocado unas tasas de inactividad física que han desconfigurado la máquina biológica humana; olvidando nuestro proceso evolutivo y configuración biológica pretendemos ser seres hipoactivos, sedentarios, todo lo contrario a lo que ha sido nuestra evolución a lo largo de miles y miles de años.

Este máster de Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud proporcionará al estudiante una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, que se concretan en los siguientes objetivos:

  • Formar investigadores en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, describiendo los diferentes diseños cuantitativos y cualitativos aplicados en la actualidad, junto con la utilización de las herramientas necesarias para completar todo el proceso de una investigación.

  • Habilitar al alumno para desarrollar, sobre las bases científicas que justifican y explican la realización de actividad física y ejercicio físico desde una perspectiva saludable, programas de intervención en diferentes poblaciones, para el mantenimiento y/o mejora de la calidad de vida.

  • Facilitar al alumno el conocimiento y las tecnologías más avanzadas para la realización de una investigación de calidad que le permita  desarrollar una tesis doctoral en este ámbito.

Información académica:

 

Profesores de la Facultad

 

 ¡Ampliamos profesorado! Nuevos profesores y profesoras invitados, expertos de todo el país.

 

Profesores invitados

Trabajo Fin de Máster

Normativa vigente para los TFM matriculados desde curso 2020-2021:

                          Convocatoria extraordinaria de enero (curso 2025-2026)

                                   . Plazo de presentación del Anexo I: hasta el 28 de noviembre 2025

                                   . Plazo de depósito del TFM: hasta el 12 de enero 2025

                          Convocatoria de junio (curso 2025-2026)

                                  . Plazo de presentación del Anexo I: hasta el 10 de abril 2026

                                  . Plazo de depósito del TFM: hasta el 25 de mayo de 2026

                          Convocatoria septiembre (curso 2025-2026)

                                  . Plazo de presentación del Anexo I: hasta el 17 de julio de 2026

                                  . Plazo de depósito del TFM: hasta el 31 de agosto de 2026

 

Curso 2025-2026

 

 

Octubre 2025

L M M J V S D
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2