Programa de Movilidad Nacional SICUE- salientes
Información de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte para alumnado “Saliente” SICUE
¿En qué consiste?
Es un sistema de intercambio entre Centros Universitarios de España. Permite que el estudiantado de cualquier Universidad Española pueda realizar una parte de sus estudios en otra Universidad distinta de la suya, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación de su perfil curricular. Es importante conocer que, la movilidad del programa SICUE no está dotada de ayudas por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional ni de la Universidad de Zaragoza. En este enlace, puedes encontrar información más detallada de las características de la movilidad.
Condiciones para solicitar una plaza SICUE
Podrán solicitar movilidad aquellas personas que cumplan los requisitos académicos siguientes:
- Haber cursado y superado, hasta el curso anterior, en la Universidad de Zaragoza al menos 45 créditos ECTS y estar matriculado en 30 créditos más.
- Un mismo beneficiario no podrá obtener más de un intercambio SICUE en la misma universidad, ni más de uno por curso académico.
- Quedan excluidos de este programa de movilidad los estudios de Máster y de Doctorado.
- Para obtener plaza es requisito imprescindible haber presentado una solicitud de movilidad en tiempo y forma. Ver FECHAS SICUE 2023-2024.
¿Duración?
La duración de las estancias será de medio curso o de curso completo, siendo esta determinada por la organización académica de cada universidad.
- Medio curso: Durante este periodo deberán cursarse un mínimo de 24 ECTS.
- Curso completo: En estas estancias el estudiante deberá cursar al menos 45 ECTS.
¿Cuándo se convocan las plazas SICUE?
- Presentación de solicitudes: Desde el 13 hasta 27 de febrero de 2027.
- Puedes encontrar las fechas relevantes del proceso aquí: FECHAS SICUE 2023-2024
¿Qué destinos puedo elegir?
Puedes encontrar, a continuación, hipervinculdas, tres tablas detalladas, una para cada Grado, con las Universidades de destino, campus, plazas ofertadas, duración, enlace al plan de estudios y otra información de interés.
- Si eres Estudiante de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, contamos con los siguientes acuerdos bilaterales:
- Universidad Autónoma de Madrid; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Cádiz; Plazas: 2 (1 curso completo, 1 medio curso).
- Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo); Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Granada; Plazas: 1 (curso completo).
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de León; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Sevilla; Plazas: 1 (curso completo).
- Universidad de Valencia; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad del País Vasco (Álava); Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Plazas: 2 (1 curso completo, 1 medio curso).
- Si eres Estudiante de Grado en Nutrición Humana y Dietética, contamos con los siguientes acuerdos bilaterales:
- Universidad Autónoma de Madrid; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Alicante; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Granada; Plazas: 2 (1 curso completo y 1 medio curso).
- Universidad de La Laguna; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Santiago Compostela (Lugo); Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad Valladolid; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad País Vasco (Álava); Plazas: 2 (curso completo).
- Si eres Estudiante de Grado en Odontología, contamos con los siguientes acuerdos bilaterales:
- Universidad Cardenal Herrera-CEU; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad Complutense de Madrid; Plazas: 1 (curso completo).
- Universidad de Granada; Plazas: 2 (curso completo).
- Universidad de Santiago de Compostela; Plazas: 2 (curso completo).
- Si eres Estudiante del programa conjunto de CCAFD y GNHyD, puedes elegir cualquier destino, tanto de un grado, como del otro. Es decir, en caso de ser admitido, realizarás el intercambio con una de las dos titulaciones.
*Se advierte que los Trabajos Fin de Grado y el Prácticum no pueden asegurarse ser cursados en los convenios bilaterales contemplados, salvo que haya acuerdos de reciprocidad que faciliten la realización de los mismos.
¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud se cumplimentará telemáticamente, entre el 13 y 27 de febrero de 2023, en la siguiente dirección electrónica: http://academico.unizar.es/movilidad-out/inicio. En dicha solicitud, se podrán seleccionar hasta un máximo de 5 universidades de destino. La solicitud queda grabada en el sistema. No se debe enviar la solicitud ni en papel ni de ningún otro modo.
Del total de las plazas ofertadas se reserva el 5 % para aquellas personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. En el caso de participar por el cupo de discapacidad, además de la solicitud online, se hará llegar a la Sección de Grado y Máster a través del Registro Electrónico de la UZ el certificado que acredite tal circunstancia.
La selección de los candidatos se llevará a cabo en función de la nota del expediente académico. Para más información sobre la selección, resolución y reclamaciones, puedes consultar el siguiente enlace: https://academico.unizar.es/estudios-de-grado/sicue/seleccion-reclamaciones-renuncias
Otras webs de consulta con más información:
- Programa SICUE Universidad de Zaragoza: https://academico.unizar.es/estudios-de-grado/sicue/sicue
- CRUE SICUE: https://www.crue.org/sicue/
- Convocatoria CRUE Universidades Españolas 2023-2024
- Preguntas Frecuentes del Programa SICUE (FAQ)
Prof. Ángel Abós Catalán
Coordinador SICUE
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Universidad de Zaragoza (Spain)
Plaza de la Universidad 3
22002- Huesca
Tfno: +34 974239300 Ext. 851421